ENTRENAMIENTO

LA MEJOR MANERA DE DESARROLLAR LA AUTONOMÍA Y EL RENDIMIENTO DE TUS EQUIPOS

El coaching es un estado de ánimo y una forma de trabajar a diario. Su objetivo es motivar y desarrollar la autonomía y el rendimiento de un individuo o de un equipo. Es un paso importante en la medida en que cada uno necesita el punto de vista del otro para progresar.

 

En Totem, el directivo actúa como un “espejo”, facilitando el desarrollo de sus equipos.

 

¿Qué es el coaching eficaz?
Una intención clara, una capacidad de dar sentido y deseo, de aportar un valor añadido objetivo, de movilizar y dar poder, y también de medir el efecto producido.

INDIVIDUOS

Somos conscientes de que las necesidades de gestión de cada persona son diferentes y de que ciertos cambios serán más eficaces y visibles si se observan en el transcurso del coaching individual.

 

Estas sesiones de coaching se adaptan al puesto, las responsabilidades y los retos de cada persona. Pueden ser presenciales o a distancia (reuniones telefónicas, Zoom, Skype, etc.) y a menudo se centran en la gestión de conflictos, la gestión del cambio o la consolidación y el desarrollo del estilo directivo.

Objectif business

Ejemplo de coaching individual para un jefe de ventas

 

Paso 1: Definir el enfoque del trabajo y cómo se abordará

  • Una entrevista colaborativa de unos veinte minutos para identificar los principales temas de coaching.
  • Una hoja de ruta inicial para actuar e identificar inmediatamente lo que funciona y lo que causa problemas.
  • Un informe sobre esta primera hoja de ruta y el inicio del trabajo individual de autocuestionamiento para el coachee.

Fase 2: Coaching a medida con el tiempo necesario para ver los primeros progresos concretos

  • La promesa de un compromiso concreto y medible para transferir conocimientos a un equipo.
  • Evaluaciones periódicas para ver cuánto se ha avanzado y cómo lo ha conseguido el coachee.
  • Formas innovadoras y estimulantes de coaching: entrenamientos flash y sesiones de trabajo para aplicar, entrenar, caer y recuperarse.

Etapa 3: Realizar progresos concretos a largo plazo

  • Un objetivo que controlar y cuestionar hasta alcanzarlo.
  • Preparar reuniones, retroalimentación y debriefings.
  • Reuniones informativas telefónicas dedicadas para revisar los progresos entre 2 días sobre el terreno.

COLECTIVO

El coaching de grupo se beneficia de la puesta en común de ideas y de los elementos de reflexión aportados por todos los participantes. Esta sinergia es especialmente beneficiosa cuando se hace coaching a equipos enteros o a grupos de participantes con las mismas responsabilidades dentro de la empresa.

 

¿Por qué?

Porque buscas unir a tus equipos en torno a la identidad y los proyectos de tu empresa, o porque el cambio que necesitas apoyar requiere una profunda reflexión en grupo sobrecuestiones clave. O porque la situación parece requerir una“intervención externa” para “salir adelante”. Todas estas razones, y otras, son buenas y no deben ignorarse.

 

¿Cómo lo hacemos?

El coaching de grupo se desarrolla de la misma forma que el coaching individual, con un número predefinido de sesiones (normalmente de 6 a 14) repartidas a lo largo del año. Los grupos están formados por 4 a 6 directivos del mismo nivel. A continuación, el coach recoge las expectativas de la sesión y orienta la sesión en función de éstas, principalmente a través de los ejemplos utilizados. A menudo se utilizan juegos de rol y escenarios para romper el hielo y crear una dinámica de grupo durante estas sesiones de coaching. Dependiendo del número de participantes, las sesiones duran entre 2 horas y medio día.

Al final de cada sesión, el grupo reflexiona sobre las situaciones y sugiere áreas de mejora. El coach proporciona un marco para esta reflexión, presentando vías similares y más ambiciosas para su consideración, antes de recoger las opiniones iniciales. Por último, el coach también ayuda a cada directivo con hojas de ruta y planes de acción individuales.

 

¿Cuáles son los beneficios?

Mejor comunicación interna y externa, resultados empresariales más concretos y rápidos, equipos más motivados y ¡una nueva proactividad!

 

 

Unirse es un comienzo, permanecer juntos es un progreso, trabajar juntos es un éxito. - Henry Ford